Seleccionar página
Cómo probar GRATIS por 30 días el servicio de Amazon Prime

Cómo probar GRATIS por 30 días el servicio de Amazon Prime

Amazon es mi segundo buscador de cabecera (el primero es Google obviamente). Por lo que las ofertas y los servicios que lanzan cada temporada les presto especial atención.

Es por ello que este año en el Prime Day que se celebrará el 13 y 14 de Octubre en su plataforma, hice una selección especial de compras por categorías en Tecnología para Con Café un blog del que soy seguidora desde hace muchos años, incluso antes de trabajar de la mano junto a Hugo Londoño, en la actualidad.

Y justo para aprovechar y no dejar pasar por alto estas ofertas te dejo a continuación un video paso a paso para probar por 30 días y pasar a ser del grupo exclusivo que podrá disfrutar del Prime Day 2020.

Dale Clic a este enlace para ir directamente a disfrutar de la Prueba Gratis por 30 Días de Amazon Prime.

Ten en cuenta que necesitas un método de pago válido para acceder a la prueba, por lo general una Tarjeta de Crédito Internacional.

Si no quieres que te cobren el mes luego de cumplir la prueba de 30 días, cancela tu suscripción antes de que se venza el plazo.

Aquí la letra pequeña que muchas veces no leemos:

Al suscribirte, aceptas los Términos de Amazon Prime y nos autorizas a cobrar a tu método de pago predeterminado u otro método de pago registrado después de tu prueba gratis de 30 días. Tu membresía Amazon Prime continúa hasta que la canceles. Si no deseas continuar por $12.99/mes + impuestos, puedes cancelarla en cualquier momento ingresando a Tu Cuenta. 

Fuente: Amazon.com

Si quieres conocer más consejos sobre cómo disfrutar este Prime Day lee aquí todas las recomendaciones y comparte si a alguien crees que le puede ayudar esta información.

Home Office – la nueva realidad de muchos

Home Office – la nueva realidad de muchos

Desde que estamos en este proceso llamado pandemia o cuarentena (ya vamos por tres y contando) el home office se convirtió en la realidad de muchas personas que en su vida habían trabajado desde casa, así como otras que ya no querían hacerlo más (y en este grupo me incluyo).

Volver a vivir sin una rutina diaria de traslado, horas de sueño, y movimiento, es algo a lo que al menos yo le tuve mucha resistencia desde el principio. Cuarenta días me parecían una eternidad y hoy al día 145 (creo) ya vamos por el cuarto periodo de cuarentena. 

Para todos ha sido una experiencia distinta, en mi caso desde hace dos años ya había dejado el escritorio y la silla junto al calor de mi casa, y con ellos una lista de achaques propios del no movilizarse.

Y a ti en todo este tiempo ¿cómo te ha ido con las herramientas que tenías en casa: la silla, la mesa, el escritorio, el internet? ¿trabajas desde la cama, o desde el teléfono?

Diseño Inteligente para trabajar desde casa

En esa búsqueda de mejores opciones, he conseguido diversas opciones donde todo parece ser trabajo del diseño industrial, al final un diseño con propósito. Y a mi punto de vista, el buen diseño se trata de resolver con ingenio la comodidad de quien lo usa. Una buena silla que te permita permanecer comodo mientras haces tu trabajo. 

Debo confesar que soy terca y algo rebelde en cuanto al “deber ser”, y sólo esta semana me decidí a sacar el escritorio de mi cuarto y alejarme de estar al lado de la cama, para ver si los nuevos aires, aunque estoy en la habitación de al lado, me ayudan a concentrarme y ser un poco más productiva. 

¿Y productiva para qué? también me lo he preguntado, y es que planificar y escribir metas se me hace un poco fácil y hasta me gusta imaginar el escenario perfecto, pero en la práctica no soy la más enfocada, y es que mi atención se escapa por cualquier excusa que me pongo. 

Sin embargo entre los tiempos donde la productividad y el cumplimento de mis propios objetivos se me escapan de las manos, he ido leyendo y buscando esas alternativas y  esos Must que deberíamos cumplir para tener un trabajo desde casa óptimo. 

La silla, el escritorio, la temperatura, la iluminación, la postura. Son de esos elementos en los que me he enfocado en buscar opciones. 

La primera cosa que despertó mi interés fue un pin de Pinterest de un sillón que prácticamente mezclaba comodidad, y ergonomía con soporte para la laptop todo en uno, incluso lo vi como una opción de puestos de trabajos tanto en casa como en oficinas y empecé a indagar y esta empresa hace mobiliarios que  describen de la siguiente manera: 

“Brody WorkLounge and Desk son espacios de trabajo privados que están diseñados para ser buenos para su cuerpo y para su cerebro, proporcionando lugares para escapar sin alejarse.”

SteelCase

El concepto de la oficina abierta pero privada me encantó, incluso cómo poder llevar este concepto a adaptarlo a tu espacio en casa es lo que me hizo querer saber más, de buscar opciones e incluso de formas que lleguen a tu hogar si te encuentras en caracas u otras ciudades. entonces aquí vamos.

Para los DYI o los que buscan inspiración

Creé el siguiente tablero en Pinterest con opciones tan variadas entre decoración, escritorios, mesas auxiliares, y gadgets que mejoran nuestro espacio para cumplir lo mejor posible nuestra labor desde casa. 

Para los que solo quieren que se los envíen y ya

He encontrado varias opciones que me han parecido interesantes en Caracas. 

La Carpeta: Tienen mobiliario tanto de escritorios, sillas como de organización. Poseen un Chat de Whatsapp Business donde tienen cargado su catálogo disponible con precios. 

Muebles Bima: Me pareció excelente la experiencia del usuario en esta cuenta, crearon un perfil de proyectos donde dos arquitectos te guían de acuerdo a tus necesidades. Tienen precios asequibles y hasta donde vi opción de delivery en Caracas.

Azotea Muebles: Este es un emprendimiento que hace muebles a la medida de lo que necesites, y aunque también tienen camas, sofás y comedores, tienen unas poltronas que se ven comodisimas y escritorios que puedes personalizar a tu gusto. Si solicitas el catálogo al correo te llega toda la información completa de sus métodos de trabajo. 

Para los que buscan ofertas y precios bajos 

Copiconka: Tienen una oferta en sillas ergonómicas. No se como es el delivery y el servicio ya que me salio en la publicidad de instagram 

Sillasofficehogar90: Tienen promociones de combos de escritorios y sillas bastante llamativos. Están ubicados en La Guaira

Para los que sueñan como yo

Ergo formas: Tienen unas cómodas que quedarían perfectas en mi cuarto ahora que saqué de allí el escritorio, y servirían como para leer fuera de la cama, que es el próximo paso.

Spazio Mobili: Es la definición más cercana de la silla soñada, además podría cumplir la función del 2×1 

Stellcase.com: Quiero todo lo que hay en esta tienda, por ejemplo esta poltrona se ve tan cómoda como para hacer de un espacio todo en uno. 

Sin embargo tienen varios espacios de inspiración con productos y accesorios propios.

Dénle Click y vayan directo a inspirarse en los espacios prediseñados que ya tienen en su tienda

La idea de esta recopilación de espacios y opciones es para hacer más a gusto esta estancia en casa mientras trabajamos y echamos a andar y/o mantener nuestro emprendimiento (y a nosotros). 

Si tienes más ideas o simplemente te gustó /sirvió algo de lo que encontraste aqui comenta y comparte, quizás alguien esté buscando inspiración o respuesta a su espacio para teletrabajar y no morir en el intento.

Iré actualizando contenido y si aún no has leído el primer post de este espacio, puedes pasar por aquí y dejar un comentario o suscribirte para recibir un hack de apps.

#PlayList 5 libros que me ayudaron a rescatar la creatividad durante esta pandemia

#PlayList 5 libros que me ayudaron a rescatar la creatividad durante esta pandemia

En estos tiempos y en cualquier área, todos tenemos la creatividad instalada en nuestro ADN

Esta cuarentena me agarró fuera de base como a muchos de nosotros, por no decir a todos. Al principio, durante el primer mes, no le hice caso estaba enfocada en cerrar una larga lista de pendientes a las cuales no había podido cumplir por falta de tiempo, así que estaba en modo “manos a la obra”.

Me dedico profesionalmente al diseño gráfico con énfasis en branding, tras largos años dedicada al marketing, así que la creatividad es indispensable para mí en todos los aspectos de mi vida.

En esta primera etapa, quise aprovechar también cuanto curso gratis de mis plataformas preferidas estaba disponible, también los libros gratis que Amazon liberó para tener actualizado con contenido mi Kindle; en resumen, terminé muy agotada.

Ya para abril cambió el escenario, con cero ánimos y haciendo lo mínimo operacionalmente, intercalé las largas horas de revisar redes sociales sin ningún fin, con las lecturas pendientes y allí es donde este post toma sentido.

Decidí transformar un formato que uso siempre, para compartir contenido muy general de forma condensada y sencilla de aprovechar. ¿y por qué play list si no son canciones o videos? Pues para mí son esos accionables que te trasladan de un lugar a otro (play= activar) y este es el primero que posteo.

Sigue adelante: 10 maneras de mantener la creatividad en las rachas buenas y en las no tan buenas Austin Kleon

Es el primer libro que leí y está de primero porque creo que es un ¡must! Parece escrito especialmente para la cuarentena. Te hace cuestionarte y sobre todo soltarte sin esperar tanto del futuro. Disfrutar el día así sea igual que el anterior. Creo que me gustaría poder comprarlo en físico para que fuese ese libro de cabecera que consultar y que al abrirlo te de la respuesta a ese estancamiento que quieres romper.
Aprende a promocionar tu trabajo: 10 recursos para artistas, diseñadores y creativos Austin Kleon

Es el segundo en mi lista y el segundo leído. Lo compré esta cuarentena, como un regalo luego de cobrar el último entregado a finales de marzo. Este libro es un mandato y creo que esa es su finalidad: empujarte a compartir tu proceso creativo, y mostrar el lado de las cosas que creas y desde donde creas. Debo confesar que fue el detonante para que retomara el reto de #100DíasEmprendiendo y me apurara a alcanzar a los chicos de @creadoresquecreen y hoy ¡taran! mostrarles la primera etapa de lo que hago. Pero no nos desviemos que este espacio es para recomendarles los libros que me han dejado algo durante esta cuarentena.
El camino del artista (The Artist’s Way): Un curso de descubrimiento y rescate de tu propia creatividad Julia Cameron

Este libro lo leí en el apagón del año pasado, de allí entendí que en tu dispositivo de lectura, sea el Kindle como es mi caso o desde la app del teléfono, es importante tener contenido que te ayude a invertir ese tiempo en algo que te deje satisfacción. Es un libro muy fácil de leer y que te invita a adéntrate en tu proceso creativo para entenderlo y entenderte a través de él. Lo tengo pendiente para releer y refrescar tips que la autora deja durante su relato.
Creatividad, S.A.: Cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá Ed Catmull

Aún no lo termino, pero lo tengo pendiente desde hace mucho que lo recomendó Vero Ruiz del Vizo, y quise leerlo para entender la historia de una de las compañías que sigo con atención PIXAR. Me gusta inspirarme en las historias de fracasos y aprendizajes de los demás, para ver si en sus experiencias hay respuestas a mis preguntas infinitas.

Encuentra tu porqué: Una guía práctica para encontrar un propósito en el trabajo Simon Sinek con David Mead y Peter Docker

Este lo descubrí buscando otro: y cómo llegué allí es el propósito de este post.
Ya les había dicho que decidí volver al ruedo con el plan de lanzar mi espacio (este donde me leen) y necesitaba encontrar muchas repuestas, sobre todo el propósito de hacerlo, y este libro es maravilloso. Es un libro de ejercicios para descubrir tu propósito, tu por qué. No sólo en tu área profesional, sino en todas las áreas porque eso que te hace feliz y vibra contigo, puede hacer que disfrutes más eso que haces a diario en tu trabajo.
A Simon Sinek lo conocí por un video de hace 10 años donde explica el circulo dorado se aquí se los dejo. Lo mejor de este libro es que lo conseguí gratis, sigue leyendo que más abajo te digo cómo.

#BONUSTRACK


Roba como un artista: Las 10 cosas que nadie te ha dicho acerca de ser creativo Austin Kleon

Fue el primer libro que leí hace mucho de Austin Kleon y me sentí identificada porque parte del hecho que ya todo está creado, entonces para qué hacer algo nuevo y original. Pues te invita a tomar lo mejor de todo lo que te rodea y darle tu toque. Los artistas lo llaman inspiración, y justo desde hace mucho es uno de los métodos que uso para inspirarme cuando algo un nuevo proyecto, de clientes o propios, se cruza en el camino. Conocer lo que hay a tu alrededor te ayuda a encontrar tu enfoque y ese si es único.

Libera tu magia: Una vida creativa más allá del miedo Elizabeth Gilbert

Para finalizar y darte las gracias por llegar hasta aquí, dejo el próximo libro de mi lista, y es que de entrada su título me invita a leerlo. Los miedos hacen que te paralices o avances, y en mi caso por miedo he dejado pasar tantas oportunidades y también he hecho cosas a pesar de él que hoy en día las llevo como grandes victorias personales. A la autora la conocí por otro ted talk motivador de cómo capturar al geniecillo o musa que nos ayudará a darle vida a esas ideas que tenemos. También se los comparto y lo dejo como un recordatorio para verlo siempre que sienta que la musa se escapa de mí.

Todos los links que te sugiero son libros pagos en la plataforma de Amazon.es, donde puedes comprarlos siempre que tengas una tarjeta de pago en moneda extranjera, pero sin importar que tu billing address sea de Venezuela.

Acerca de tener un dispositivo Kindle no es necesario, ya que con su app tanto para Android como IOS puede leer tus libros solo con logearte con tu cuenta. Así yo conseguí obtener la suscripción gratis a Kindle Unlimited para leer Encuentra tu Por Qué de Simon Sinek.

Si quieres saber cómo lo hice paso a paso y acceder a la biblioteca de más de un millón de títulos y tener un mes libre del servicio, deja tus datos en la cajita que dejo a continuación y te cuento paso a paso cómo hacerlo tú también

Suscríbete para recibir en tu correo el paso a paso para

Acceder más de 1Millón de títulos libres en  KindleUnlimited

Jole Ramos

Jole Ramos

“Dime Jole” es lo primero que digo luego de presentarme. Mi nombre es Joleidys y como puede causar confusión, esta ha sido la mejor forma de que me recuerden.

Este es un espacio construido a mi medida, y nada me hace más ilusión que compartirlo hoy. Por fin me atreví a darle voz a mis pensamientos y a las cosas que día tras día me sorprenden y me hacen mejorar o probar cosas nuevas.

¿Y de qué temas específicamente estoy hablando? de los intereses que principalmente me mueven a mi como el diseño, la publicidad, el marketing, los servicios, el emprendimiento, los cursos online de alguna de estas ramas, la fotografía, los libros, el arte, el cine, la música, y herramientas tecnológicas que acorten los pasos de los procesos que actualmente puedo hacer.

Mis Redes sociales 

Puntuación: 1 de 5.